
Começa amanhã, dia 19 de Abril, no Funchal, o I Encontro de Cooperação Transnacional do MARGULLAR2 - Rede de Parques Arqueológicos Subaquáticos do espaço MAC.
Trata-se de um projeto financiado pelo 'INTERREG MAC 14-20', que envolve a Madeira, os Açores e as Canárias (Lanzarote), tendo como parceiros de países terceiros Cabo Verde e Senegal.
Este evento é promovido na Madeira pela Secretaria Regional de Turismo e Cultura e pela Associação Comercial e Industrial do Funchal - Câmara de Comércio e Indústria da Madeira (ACIF-CCIM).
Tem início amanhã, no Funchal, o I Encontro de Cooperação Transnacional do MARGULLAR2 - Rede de Parques Arqueológicos Subaquáticos do espaço MAC - um projeto financiado pelo INTERREG MAC 14-20, que envolve a Madeira, os Açores e as Canárias (Lanzarote), tendo como parceiros de países terceiros Cabo Verde e Senegal. Este evento é promovido na Madeira pela Secretaria Regional de Turismo e Cultura e pela Associação Comercial e Industrial do Funchal - Câmara de Comércio e Indústria da Madeira (ACIF-CCIM).
O encontro decorrerá em três momentos específicos. Amanhã, durante a tarde, haverá um workshop de trabalho entre os vários membros da missão.
Con profunda tristeza hemos sabido del fallecimiento del Sr. Aziz Guissé, Director del Patrimonio Cultural de Senegal.
El Sr. Aziz Guissé fue uno de los pilares de la salvaguarda del patrimonio del continente africano.
Pudimos colaborar durante el proyecto Margullar, fue un verdadero placer trabajar con él, siempre disponible, entusiasta, concienzudo y agradable. Su pasión por el patrimonio cultural era ilimitada, sus conocimientos inagotables, al igual que su deseo de dar a conocer y apreciar la cultura senegalesa. Le echaremos de menos.
Todos los socios del proyecto Margullar envían sus sinceras condolencias a su familia y amigos.
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Patrimonio, ha sacado a licitación la contratación para la realización del diseño y dotación museográfica del que será el futuro Centro de Interpretación de la Bahía de Arrecife, un espacio que se llevará a cabo en el marco del proyecto Margullar del Programa Europeo Interreg con el fin de difundir y concienciar sobre los valores naturales, patrimoniales y culturales que se localizan en los fondos marinos de la capital lanzaroteña.
“Este es el primer paso en firme de un proyecto con el que pretendemos vincular el binomio Patrimonio y Turismo, cuidar y preservar la riqueza subacuática de la marina arrecifeña, además de valorizar, dar a conocer y concienciar sobre la riqueza natural, arqueológica y cultural que yace en los fondos de la bahía capitalina”, señala la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo.
De septiembre de 2019 a febrero de 2020 la empresa Tibicena, Arqueología y Patrimonio ha estado liderando las intervenciones arqueológicas subacuáticas en dos ámbitos concretos, la Bahía de Arrecife y la zona El Río-La Graciosa.
Ya es sabido que ambas zonas disponen de un rico patrimonio sumergido, pero con esta nueva campaña del Proyecto Margullar se pretende:
-
Profundizar en el conocimiento de los yacimientos ya conocidos mediante la realización de sondeos
-
Localizar nuevos yacimientos mediante prospecciones arqueológicas
-
Delimitar las zonas arqueológicas subacuáticas para favorecer su protección y conservación
-
Plantear itinerarios para la realización de rutas turísticas subacuáticas
-
Elaborar materiales para la difusión de los resultados para escolares y población en general
Una vez finalizado el trabajo de campo, a lo largo del mes de marzo de 2020 comenzó una etapa vital en esta campaña 2019-2020. El "trabajo gabinete" es esencial para alcanzar los objetivos del proyecto. De este modo, a lo largo del mes de marzo se ha realizado la ardua labor de recopilación y volcado de datos en bases de datos y Sistemas de Información Geográfica; la creación de recursos para la difusión; la interpretación de los datos obtenidos; la elaboración de memoria del proyecto; etcétera.
Muy pronto podremos aportar los resultados obtenidos durante esta campaña 2019-2020.
Registro documental. Foto: Tibicena, Arqueología y Patrimonio
Gracias al proyecto MARGULLAR, liderado por el Cabildo de Lanzarote, se iniciaron nuevos trabajos subacuáticos con el fin de recuperar la historia sumergida en las zonas de El Río (la Graciosa) así como en la Bahía de Arrecife.
Después de un trabajo previo de documentación, los arqueólogos subacuáticos de la empresa Tibicena Arqueología y Patrimonio SL, contratados por el Cabildo en el marco del proyecto, comenzaron las inmersiones en las dos áreas marítimas de actuación. Además de analizar los restos existentes, se crearán varios itinerarios y rutas que permitan la puesta en valor del Patrimonio Cultural Subacuático, siempre teniendo la conservación como unos de los vértices sobre los que pivota este proyecto.